Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel fundamental en la economía, ya que son responsables de la mitad del PIB global. Pese a ello, cerca del 80% de las Pymes fracasan en sus primeros tres años.
Actualmente, un factor necesario para que una empresa se mantenga competitiva, logre eficiencia operativa y aumente sus ingresos, es la incorporación de nuevas tecnologías y, a pesar de que años atrás eran inaccesibles para pequeñas empresas por sus elevados costos, hoy existen alternativas que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos.
Con el rápido avance de la tecnología, hoy las pequeñas y medianas empresas pueden iniciar su transformación digital, un proceso indispensable tanto para mantenerse vigentes en el mercado como para crecer de forma sostenida.
Atendiendo a lo anterior, los siguientes son solo algunos aspectos en que la tecnología puede ayudar a tu pequeña empresa a crecer:
Existen aplicaciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM) con las cuales los departamentos de Ventas pueden realizar mejor su trabajo al tener -de manera ordenada y en un mismo lugar- información actualizada de los clientes y su historial.
Este tipo de herramientas permiten gestionar campañas de marketing, establecer recordatorios para seguimiento de ventas y llevar un registro de sus pedidos. Además, es ideal para fortalecer la alianza entre Ventas y Marketing, indispensable a la hora de alcanzar los objetivos empresariales y un factor importante en la tarea de reducir costos y optimizar los recursos.
Algunas empresas aún tienen flujos de trabajo y basados en papel y que requieren de procesos manuales que toman gran parte del valioso tiempo de los empleados, sin mencionar que dejan espacio a errores, por lo cual el costo de realizarlos es muy alto.
Un software de automatización permite agilizar tareas repetitivas sin incurrir en errores y de manera constante, mientras los empleados pueden enfocarse en tareas de mayor valor.
Para ser más ágiles, reducir costos y crecer, las pequeñas empresas pueden disponer de tecnologías como Huawei Cloud de Movistar (Huawei Cloud se encuentra alojado en Chile, por lo que los datos no salen del país), una nube con un amplio catálogo de servicios de computación, redes, almacenamiento, base de datos y aplicaciones de negocios como Workplace, un escritorio virtual que puede utilizarse en todo momento y lugar a través de cualquier dispositivo.
Entre los beneficios que obtienes al apoyarte en Huawei Cloud, vale la pena destacar los siguientes:
Existe una gran cantidad de combinaciones de servicios en la nube que puedes implementar en tu negocio, para lo cual es importante identificar prioridades y definir objetivos. La incorporación de la tecnología correcta en tu empresa tepermitirá incrementar la productividad, impulsa la innovación y mantener tu competitividad en el mercado